Ingredientes:
- Sólo 3 ingredientes muy simples: Harina de maíz blanco, precocida. No utilizar harina de maíz nixtamalizado, como Harina Masa , Maseca y otras marcas, que se utilizan para elaborar tortillas mexicanas. Su proceso de fabricación es diferente y al utilizarlas, se obtiene una arepa de textura densa y con un sabor distinto al maíz cascado.
- Agua
- Sal
Harina de maíz blanco, precocida, ideal para preparar arepas |
Para unas 4-6 arepas de tamaño regular necesitaremos:
1 y 1/2 tazas de harina precocida
2 tazas de agua tibia
1/2 cucharadita de sal
Paso 1: Mezclar los ingredientes
- Disponemos el agua tibia en un bol, agregamos la sal y probamos el punto. Añadimos más sal con moderación, hasta obtener el punto deseado (siempre es posible añadirla al final, si estuviera muy bajo)
- Vertemos la harina sobre el agua, en forma de lluvia, para evitar que se formen grumos o pelotas.
- En este punto, podemos ayudarnos de un tenedor para incorporar toda la harina al agua. La consistencia es como de un puré suave.
- Seguimos removiendo por unos segundos más y notaremos cómo la mezcla toma una consistencia más gruesa.
Paso 2: Amasado
- Dejamos reposar la masa unos 5 minutos y a continuación, procedemos a amasarla manualmente, hasta obtener el punto justo, cuando la masa se desprende de las paredes del bol y de las manos. Si la consistencia es un poco aguada o no se desprende del bol, agregaremos una pequeña cantidad de harina. Si la masa es dura, seca o se cuartea, agregaremos pequeñas cantidades de agua a medida que vamos amasando.
![]() |
Masa en su punto justo, suave y manejable; se desprende del bol |
- Tomamos pequeñas porciones de masa y hacemos bolas del tamaño de una naranja mediana. El tamaño va a depender del gusto particular de cada persona. Si la masa está en su punto, las bolas mantendrán su forma sin aplastarse y sin agrietarse.
- Con la ayuda de ambas manos, procedemos a ir aplanando cada bola de masa, girándola y dando palmaditas alternadas de las dos manos, hasta obtener el grosor y tamaño deseados. Normalmente, será del tamaño de la palma de la mano.
![]() |
Arepa ya formada, de un tamaño y grosor ideales. La superficie es lisa y los bordes sin grietas |
Paso 3: Cocción
- Se pone a calentar una plancha, budare o comal, a temperatura media-baja. Con ayuda de una servilleta o toalla de papel, cubrimos la superficie con una ligera capa de aceite, apenas el necesario para que la arepa no se adhiera.
- Una vez caliente, colocamos las arepas y cocinamos por unos minutos, hasta que se haga una conchita dorada y la arepa se desprenda de la plancha de asar.
- Procedemos a voltear la arepa y dorar por el otro lado. Este procedimiento puede tomar unos 5 minutos de cada lado. No debemos asar las arepas a temperatura muy alta, ya que corren el riesgo de quemarse por fuera, quedando crudas por dentro.
- Las arepas estarán listas cuando al darle pequeñas palmaditas por encima, se escucha un sonido hueco, como un tambor. Si no se escucha, seguimos asando por 1-2 minutos más.
![]() |
Colocamos las arepas sobre la plancha caliente y asamos hasta que se doren y desprendan de la sartén |
![]() |
Damos vuelta y asamos del mismo modo por el otro lado. Y listo...las arepas están listas para rellenar y servir... BUEN PROVECHO!!! |